¿Qué es fito cabrales?

Queso Cabrales (Queso de Cabrales)

El Queso Cabrales es un queso azul natural elaborado artesanalmente en el Principado de Asturias, en España. Está protegido por una Denominación de Origen Protegida (DOP) que garantiza su origen y calidad.

  • Elaboración: El queso Cabrales se elabora con leche cruda de vaca o con una mezcla de dos o tres tipos de leche: vaca, oveja y cabra, dependiendo de la temporada. La leche empleada debe provenir exclusivamente de rebaños que pastan en la zona de producción.

  • Maduración: Después de su elaboración, el queso se cura en cuevas naturales de piedra caliza en las montañas de los Picos de Europa. Estas cuevas proporcionan la humedad y temperatura constantes necesarias para el desarrollo del Penicillium, el moho que le da al queso su característico color azul-verdoso y su sabor fuerte y picante. La maduración dura entre dos y cinco meses.

  • Características: El Cabrales tiene una textura cremosa, un sabor intenso y picante y un aroma fuerte. La corteza es irregular y blanda, cubierta de manchas azul-verdosas.

  • Zona de producción: La zona de producción se limita a ciertos pueblos del Concejo de Cabrales y algunos pueblos limítrofes.

  • Usos: El queso Cabrales se consume solo, untado en pan, o utilizado en la elaboración de salsas, rellenos y otros platos de la cocina asturiana.